6 y 7 de junio de 2025
Auditorio Sixto Mir de La Ràpita


Bienvenidas al 8º Congreso de la REMSP

LIDERAZGO FEMENINO Y RELEVO GENERACIONAL: CONSTRUYENDO UN FUTURO AZUL

La Red Española de Mujeres en el Sector Pesquero (REMSP) te invita a participar en su 8º congreso nacional, organizado por la Secretaría General de Pesca, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), junto a la Dirección General de Política Marítima y Pesca Sostenible de la Generalitat de Cataluña, que se celebrará del 6 al 7 de junio en el auditorio municipal Sixto Mir, en La Ràpita (Tarragona).

Una edición que estará enfocada en tres grandes temas que impactan de manera directa en el futuro del sector pesquero y acuícola: el liderazgo femenino, el relevo generacional y la economía azul. A través de mesas redondas, ponencias, talleres de coaching y mentoring, abordaremos cómo las mujeres pueden liderar la transformación del sector, promoviendo prácticas más inclusivas y sostenibles, mientras enfrentan el desafío del relevo generacional en un contexto de constante cambio. Este encuentro se ha consolidado como un espacio único de reflexión, intercambio de ideas y desarrollo de iniciativas en torno a la visibilidad, el empoderamiento y el impulso de las mujeres en un sector tradicionalmente masculino.

Asimismo, tendrá lugar la entrega de reconocimientos que, en esta ocasión, irán dirigidos a iniciativas impulsadas por mujeres en materia de liderazgo femenino, que compartirán posteriormente su experiencia, siendo una oportunidad para generar alianzas y adquirir herramientas para fortalecer el rol de la mujer en la pesca y la acuicultura.


El 8º Congreso de la REMSP se consolida como un espacio único de encuentro para las profesionales del sector pesquero y acuícola, un foro para el diálogo, la reflexión y el intercambio de ideas e iniciativas en torno a la visibilidad, el empoderamiento y el impulso de la igualdad real en los puestos de liderazgo, y en la construcción de un futuro para el sector con perspectiva de género.

Te invitamos a ser parte de este espacio transformador y a contribuir a impulsar el progreso del sector pesquero y acuícola español.

Para más información de la Red Española de Mujeres en el Sector Pesquero, visita nuestra página web y síguenos en Facebook.

PROGRAMA

8º CONGRESO DE LA RED ESPAÑOLA DE MUJERES EN EL SECTOR PESQUERO

“LIDERAZGO FEMENINO Y RELEVO GENERACIONAL: CONSTRUYENDO UN FUTURO AZUL”


Descargue aquí el programa del Congreso

COMO LLEGAR / TRANSPORTE

En Tren


Estación del Camp de Tarragona (alta velocidad, media y larga distancia) – Telf. 912 432 343

Estación de Tarragona (media y larga distancia) Passeig d’Espanya s/n Tarragona

La Aldea-Amposta-Tortosa. Está situada en la localidad de L’Aldea a 18 km de La Ràpita. Cuenta con paradas de tren de larga y media distancia. La parada de autobús más cercana para llegar a La Rápita, se encuentra 1,1 km en el cruce de la Carretera a Tortosa con el Carrer del Mig. La duración del trayecto, operado por la empresa Hife, a la estación de autobuses de La Ràpita oscila entre los 25 y los 35 minutos aproximadamente.

Ulldecona-Alcanar-La Sénia. A 25 km de La Ràpita. Cuenta con paradas de tren de media y larga distancia. La parada está situada en la localidad de Ulldecona; la parada de autobús más cercana, para llegar a la Rápita se encuentra a 700 metros en la Plaça de Catalunya, también operado por la empresa Hife. El trayecto dura cerca de 30 minutos.
Desde Barcelona (Estación de Sants) hasta L'Aldea-Amposta-Tortosa.

Los trayectos son directos y oscilan, dependiendo del tipo de tren (Alvia, Intercity o Regional Exprés), entre 1 hora 22 minutos y las 2 horas y 51 minutos; los trenes circulan desde las 05:30 de la mañana hasta las 18:30. Los trayectos de regreso a Barcelona comienzan a las 05:20 de la mañana y finalizan 21:08.

Opciones de desplazamiento en tren desde Barcelona hasta Ulldecona-Alcanar-La Sénia

La duración del trayecto a Ulldecona-Alcanar-La Sénia se incrementa considerablemente en comparación con los desplazamientos a L'Aldea-Amposta-Tortosa, con trayectos de ida que oscilan entre las 2 horas y 58 minutos y 3 horas y 58 minutos, algunos de ellos con cambio de tren.
Los trayectos hasta L’Aldea-Amposta desde Camp Tarragona son directos y su duración oscila entre los 43 minutos y 1 hora 6 minutos; comienzan a las 08:22 y terminan a las 19:07. Para regresar a Camp Tarragona desde la parada de L’Aldea-Aposta no todos los trenes son directos, y aquellos con enlace suponen, en la mayoría de los casos, un trayecto de más de tres horas.
También existe la posibilidad de llegar a L’Aldea-Amposta desde Tarragona estación. El primer tren comienza a 07:15 de la mañana. Todos los trayectos son directos y tienen una duración de 1 hora 6 minutos. Los regresos también son directos y tienen una duración similar a los viajes de ida.
Existen trenes de alta velocidad desde Madrid a Camp Tarragona desde la 07:30 de la mañana hasta las 20:20, con diversidad de precios y horarios, ofertados por Renfe (AVE y Avlo) y Ouigo. El tiempo de trayecto oscila entre las 2 horas y las 2 horas y 38 minutos.

También es posible adquirir billetes con el trayecto completo desde Madrid hasta L’Aldea- Amposta, todos ellos requieren enlace, lo que implica viajes en su mayoría de entre seis y siete horas de duración. Únicamente existe un tren diario de menor duración (3 horas y 30 minutos aproximadamente) que sale de Madrid a las 09:00. En los trenes de regreso los trayectos más rápidos, con salida a las 06:46 y a las 19.24, tienen una duración de 3 horas y 24 minutos y 3 horas y 48 minutos respectivamente.
Existen trenes, directos y con enlace, desde las estaciones del Cabanyal, Joaquín Sorolla y València Nord, hasta las estaciones de La Aldea-Amposta-Tortosa, o de Ulldecona-Alcanar-La Sénia. Las duraciones de los trayectos oscilan entre las 2 horas y las 3 horas y 25 minutos aproximadamente.

En los trenes de regreso la frecuencia y duración de los trayectos se mantienen similares, aunque hay algunos trenes cuyos trayectos superan las 4 horas de duración.
Existen tres trenes diarios desde Bilbao hasta Camp Tarragona. Solo uno de ellos es directo con un trayecto de 6 horas y 10 minutos de duración y salida a las 15:20.

De entre los cuatro trenes de regreso diarios, el único directo es el tren de las 09:22h, con un trayecto de 6 horas y 14 minutos de duración.
Existen dos trenes diarios desde San Sebastián hasta Camp Tarragona. Solo uno de ellos es directo con un trayecto de 5 hora y 29 minutos de duración y salida a las 07:02.

Para los trayectos de regreso también hay dos trenes diarios, y del mismo modo, solo uno es directo; dura 5 horas y 43 minutos y sale a las 15:10.
Hay tres trenes diarios, uno directo y dos con enlace. El trayecto más rápido es de 7 horas y 28 minutos con salida a las 10:36. En los trayectos de regreso todos los trenes tienen enlace y el más rápido tarda 7 horas y 8 minutos en llegar a destino (salida a las 10:34).

En Avión

El Aeropuerto de Valencia, está situado a 182 km de La Rápita. De acuerdo con la información facilitada en su web oficial, posee conexiones con A Coruña, Asturias, Bilbao, Gran Canaria, Ibiza, Lanzarote, Madrid, Málaga, Menorca, Palma de Mallorca, Salamanca, Santiago, Santander, Santiago de Compostela, Sevilla y Tenerife, entre otros.

Más información en la web de Aena

Transfer

Transfer para las asistentes al 8º Congreso de la REMSP

La organización ha previsto la provisión de servicios de transfer hasta La Ràpita en los siguientes días y horarios:

Día 5
Traslados hasta la Ràpita

Desde el aeropuerto de Barcelona Josep Tarradellas hay dos servicios, uno a las 13:00 y otros a las 18:30.

Desde la estación de Tren de Alta Velocidad-Camp Tarragona, el servicio de transfer será a las 20:30.

Días 7 y 8 desde La Ràpita

Para el día 7, tanto para el aeropuerto de Barcelona, como para Camp Tarragona, existe un servicio para cada uno de los destinos, que saldrá desde La Ràpita a las 16:30.(junto al auditorio Sixto Mir)

Para el día 8, ambos trayectos salen dese La Ràpita para destino a las 8:00 de la mañana.

Los puntos de recogida y bajada

Aeropuerto Barcelona: Parking discrecional Terminal 1 planta inferior. Las asistentes deberán bajar por los ascensores a la planta inferior, y salir a la calle dirigirse a los andenes de la izquierda.

Camp Tarragona: las asistentes deberán dirigirse al parking de autobuses, situado a la izquierda de la salida de la estación.

En La Ràpita:

• HOTEL CAN BATISTE: vía lateral delante del mismo hotel - C. de San Isidro, 6-12.

• HOTEL MEDSUR LA RÀPITA: parada bus lateral hotel – Avda Pare Castro , 5

• HOTEL DEL PORT: zona de carga y descarga delante del mismo hotel.

• PLAZA CARLOS III: Plaza Carlos III, 5.

Durante la celebración del Congreso, la organización NO proporcionará ningún servicio de transfer, entre los distintos alojamientos de los asistentes y el Auditorio Sixto Mir.

En Autobús

Estació d’autobusos de Tarragona – Telf. 977 229 126

Estació d’autobusos de La Ràpita - Carrer de Sant Joaquim, 27


Desde Tarragona y desde L'Aldea-Amposta-Tortosa hay autobuses que llevan hasta La Ràpita. La localidad anfitriona dispone de estación de autobuses situada en Avinguda dels Esports, 13. Hife es la compañía que opera las conexiones con las principales capitales cercanas.

Los autobuses procedentes de Tarragona salen de la estación de autobuses de Tarragona (andenes 8 a 9) situada junto a la Plaza Imperial Tarraco. El trayecto, dependiendo de la hora de salida, es de 1 hora 30 minutos aproximadamente y realiza cuatro paradas antes de llegar a destino. Existen ocho servicios diarios entre Tarragona y La Ràpita con los siguientes horarios de salida: 06:35; 11:15; 13:00; 14:00; 15:15; 17:30; 19:35 y 21:30.
Los autobuses procedentes de Barcelona salen desde la Calle Numancia, 149, pero también realizan parada en la Avenida Diagona- Palau Reial, antes de comenzar el trayecto. La duración del trayecto es de 2 hora 30 minutos aproximadamente, dependiendo de la hora y el lugar de salida, y se realizan cinco o seis paradas antes de llegar a destino. La frecuencia de horarios es amplia, con diecisiete servicios diarios: el primero comienza a las 08:30 am, y el último trayecto se inicia a las 21:35.
Los autobuses procedentes de Valencia salen desde la Avenida Menéndez Pidal, 13, situada a 20 minutos en transporte público de la Estación de Alta Velocidad Joaquín Sorolla. La duración del trayecto es de 3 horas y 50 minutos aproximadamente, realizándose once paradas antes de llegar a destino. Solamente existe un servicio al día, tanto de ida como de vuelta, comenzando a las 12:00 y 15:00 horas, respectivamente.

Otras Opciones

Servicio Mou-te, de transportes de la Generalitat de Catalunya

En esta plataforma se facilita información sobre los desplazamientos y los itinerarios en transporte público dentro de Cataluña: https://mou-te.gencat.cat/itinerary

En coche

Las dos principales vías de acceso para La Ràpita son desde la a AP-7 y la nacional 340. Si se circula sentido norte por la AP-7 hay que coger la salida 365 hacia N-340/Peníscola/Peñiscola/Benicarló/Vinarós, y circular por n-340 hasta la salida de La Ràpita.
Si se circula en sentido sur, hay que abandonar la AP-7 en la salida 41, e incorporarse a la N340 hacia Amposta /La Ràpita.

ALOJAMIENTO

A continuación, se encuentra el listado de hoteles con tarifas especiales para reservas directas indicando el evento de referencia; están sujetas a disponibilidad de plazas que haya fijado cada establecimiento. Para obtener información más ampliada sobre tarifas puede descargar información en el siguiente enlace:

  Descargue aquí la información de tarifas de los hoteles.

Si necesita cualquier consulta o aclaración puede dirigirse al mismo hotel que le interese, o bien al equipo organizador del congreso en el siguiente email:
bzn-congresoremsp@mapa.es

Hotel Miami Mar

Paseo Maritimo, 18 – 20, 43540 – La Rápita (Tarragona).
977 745 859
mar@miamicanpons.com

Reservar

Hotel Montsiá

Avenida de la Ràpita, 8, 43870, Amposta (Tarragona).
977 701 027
montsia@hotelmontsia.es

Reservar

Hotel L’Algadir del Delta

Ronda dels Pins 27-29, 43549, Poble Nou del Delta, Amposta (Tarragona).
977 744 559
info@hotelalgadirdelta.com

Reservar

Hotel Ciutat d’Amposta

Avd. Josep Tarradelles, 41-43, 43870 Amposta (Tarragona).
977 708 556
info@hotelciutatamposta.es

Reservar

Hotel Llansola

Sant Isidre, 98, La Ràpita (Tarragona).
977 740 403
info@llansola1921.com

Reservar

Hotel MedSur – La Rápita

Plaça de Lluís Companys, s/n, 43540, La Ràpita (Tarragona).
977 741 507
info@medsur-hoteles.com
*La noche del 05/06/2025 (jueves) se compartiría hospedaje con 400 escolares que se alojarán en este mismo hotel

Reservar

Golden Beach Apartaments

Carrer Delícies, 19, 43540, La Ràpita (Tarragona).
620 064 907
info@santcarlesdelarapita.cat

Reservar

Hotel Restaurante Juanito Platja

Paseo marítimo 50, La Ràpita (Tarragona).
977 740 462
hotel@juanitoplatja.com

Reservar

Ornis Apartments Platja

Carrer de Domingo Riba, 20, 43540, La Ràpita (Tarragona).
648 166 527
reservas@ornis.cat

Reservar

Lo Hotel del Poblet

Calle Ebre, 13, 43870, Poblenou del Delta, Amposta (Tarragona).
636 382 984
reserves@lohoteldelpoblet.com

Reservar

Apartamentos del Camping Alfacs

Av. Mar, 1, 43530, Alcanar (Tarragona).
977 740 561
info@alfacs.com

Reservar

Hotel Bahía Montecarlo

Ctra. antigua nacional 340, km 157, nº 32, 43530, Alcanar (Tarragona).
977 533 958 / 633 737 888
info@bahiamontecarlo.com

Reservar

Hotel Mar d'Espills

Carrer Partida Encanyissada con Ronda Fortalesa, 46, 43549, Poblenou del Delta, Amposta (Tarragona).
680 542 149
info@hotelmardespills.com

Reservar

Hotel Delta Relax

Urbanización Riumar, 43580, Deltebre (Tarragona).
679 076 896

Reservar

Hotel Filoksenia Houses

Mas de Cabossa: 43519, El Perelló (Tarragona).
Casa Joana: Urbanización Riumar, 43580, Deltebre (Tarragona).
La Finestra del Delta: Calle Copenhagen, 43895, L'Ampolla (Tarragona).
621 197 016
info@filoksenia.com

Reservar

Hotel Mas Prades

Crta. T-340 Km, 43580, Deltebre (Tarragona).
621 197 016
masprades@gmail.com

Reservar

En el momento de reservar su alojamiento, tenga en cuenta que durante la celebración del congreso, la organización NO proporcionará ningún servicio de transfer, entre los distintos alojamientos de los asistentes y el Auditorio Sixto Mir.

TURISMO


¿POR QUÉ VISITAR LA RÀPITA?

La Ràpita es un municipio ubicado en la comarca del Montsiá, Tarragona (Cataluña), que se sitúa en una bahía conocida como Els Alfacs, al suroeste del delta del Ebro, en la Reserva de la Biosfera Terres de l’Ebre..

Gracias a su cercanía al delta, a su contraste entre mar y montaña, la belleza natural del lugar y de sus playas, La Ràpita es, actualmente, un punto turístico destacado.

Es atractivo para el ecoturismo, principalmente ornitológico, por ser hogar y zona paso migratorio para numerosas aves acuáticas y limícolas, como flamencos, garzas, fochas, somormujo lavanco, avocetas, cigüeñuelas o charrán común.

También tiene un gran interés para el turismo gastronómico, especialmente por sus arroces y mariscos del delta del Ebro.

El puerto pesquero de La Ràpita es uno de las más importantes de Cataluña, destacando las capturas de langostinos y moluscos, como mejillones y ostras, que también son cultivados en bateas o “muscleras”, ubicadas en la Bahía de Els Alfacs. Las instalaciones del puerto incluyen una lonja, fábricas de hielo y atarazanas para la construcción de barcos de hasta 30 metros de eslora.

El gran desarrollo del turismo ha permitido el crecimiento económico de la comunidad local y, actualmente, ya ha superado los 15.000 habitantes y ofrece actividades muy diversas, desde la tranquilidad del turismo rural y costero, hasta la adrenalina de las actividades náuticas, la calidad de sus productos kilómetro cero, o su oferta cultural, incluyendo el Museu de la Mar de l’Ebre.


LA RÀPITA, DONDE LA TIERRA ABRAZA EL MAR

En esta página, de la Oficina de Turismo de La Ràpita, puede encontrar información sobre lugares de interés en La Ràpita y sus alrededores, visitas culturales, rutas gastronómicas y degustaciones, actividades acuáticas, turismo marinero, o ecoturismo.



Puede realizar una visita virtual a la Ràpita Aquí